Las bicicletas eléctricas de montaña, o más
conocidas como E-Bikes, son una de las opciones más populares y divertidas para
disfrutar de la naturaleza, el deporte y por supuesto de nuestros queridos
cerros. Gracias a su motor y batería integrados, te permiten ampliar tus
horizontes y explorar nuevos senderos con menos esfuerzo y más autonomía.
Pero ¿qué novedades nos traen las bicicletas
eléctricas de montaña para el 2023?
En este blog te contamos algunas de las tendencias
más destacadas que debes conocer.
Mayor capacidad y autonomía de las baterías
Una de las principales mejoras que se han
introducido en las bicicletas eléctricas de montaña es el aumento de la
capacidad y la autonomía de las baterías. Algunos modelos ya incorporan
baterías integradas que alcanzan los 750 Wh y hasta 900Wh, lo que supone casi
un 20 a 30%% más que la generación anterior. Esto se traduce en una mayor
duración de la carga y la posibilidad de recorrer hasta 100 km en función del
uso de los modos de asistencia.
Sin embargo, este incremento de la capacidad
también implica un mayor tamaño y peso de las baterías, lo que obliga a los
fabricantes a modificar los diseños y geometrías de los cuadros para
albergarlas. Además, se busca reducir el peso en otros componentes para no
superar la barrera de los 24-25 kg, cifra a partir de la cual se empieza a
condicionar notablemente la manejabilidad. También se ha mejorado notablemente
la distribución del peso de los componentes mas pesados como las baterías y motores.
Distintos fabricantes han adecuado las geometrías de las E-Bikes para que este peso
no perjudique la maniobrabilidad.
Nuevos motores más potentes y silenciosos
Otro aspecto clave en las bicicletas eléctricas de
montaña son los motores, que proporcionan la asistencia al pedaleo y determinan
el rendimiento y la sensación de conducción. Los motores más utilizados son los
centrales, que se ubican en el eje del pedalier y ofrecen un mejor equilibrio y
estabilidad. Algunos ejemplos son los motores Bosch Performance Line CX,
Shimano EP8 o Bafang M500.
Los nuevos motores se caracterizan por ser más
potentes, eficientes y silenciosos que los anteriores. Algunos alcanzan un par
máximo de hasta 95 Nm, lo que significa una mayor capacidad para superar
pendientes pronunciadas y terrenos difíciles. También cuentan con una mejor
gestión del consumo y una mayor integración con el cuadro, lo que reduce el
ruido y mejora la estética.
Más variedad y especialización de modelos
Las bicicletas eléctricas de montaña no son todas
iguales, sino que existen diferentes tipos según el uso y el estilo que se
quiera practicar. Así, podemos encontrar desde bicicletas eléctricas de trail,
ideales para rutas variadas y divertidas, hasta bicicletas eléctricas de
enduro, pensadas para descensos extremos y exigentes.
Cada tipo de bicicleta eléctrica de montaña tiene
sus propias características, como el recorrido de las suspensiones, el tamaño
de las ruedas, la geometría del cuadro o los componentes que monta. Por
ejemplo, algunas bicicletas eléctricas de montaña apuestan por la configuración
mullet, que combina una rueda trasera de 27,5 pulgadas con una delantera de 29
pulgadas, buscando un mayor agarre y maniobrabilidad.
Además, algunos fabricantes ofrecen opciones
personalizables para adaptar las bicicletas eléctricas de montaña a las
preferencias y necesidades de cada usuario. Por ejemplo, se puede elegir el
color, el tamaño, los componentes o incluso añadir una batería externa para
aumentar la autonomía.
Las bicicletas eléctricas de montaña son una
tendencia al alza que no deja de sorprendernos con sus avances y novedades. Si
te gusta el ciclismo de montaña y quieres disfrutar más de tus salidas, no
dudes en probar una de estas maravillas tecnológicas que te harán sentir nuevas
sensaciones y emociones. ¡No te arrepentirás!